Mostrando entradas con la etiqueta Que es e-mail Marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que es e-mail Marketing. Mostrar todas las entradas

La forma correcta de hacer negocios de mercadeo en redes o multinivel, es NO hacerlos. Es decir NO hacerlos a la manera tradicional...

Para tener éxito con tus negocios multinivel, sobre todo en linea, lo indicado es crear un sitio web cuyo tema coincida en buena medida con la linea de productos de la(s) compañía(s) que representas.


El tema de tu sitio deberá ser acerca de algo que realmente te interese, algo que te apasione y deberá incluir contenidos web originales que motiven a los visitantes.


Puede que estés planeando tu negocio para mercadeo en redes, pero es buena idea diversificar tus ingresos, mezclando otros modelos de monetizacion. No puedes darte el lujo de depender de un solo modo de convertir el tráfico de visitantes a tu sitio web en dinero, especialmente tratándose del mercadeo en redes.


Las empresas de multinivel pretenden ser tus dueños. No lo permitas, mejor amplía tus posibilidades de ingresos. Tu eres el dueño de tu trafico web, por lo tanto TU marcas las pautas de TU negocio.


Hablando de contenido, la clave consiste en NO escribir tus artículos acerca de una empresa o productos específicos ya que si lo haces, estarás sujeto a sus reglas y a las regulaciones de los gobiernos.


Unicamente hablarás de los productos o de la oportunidad de negocio "off-line", una vez que tus visitantes lo requieran al llamarte por teléfono. Nunca utilices links o enlaces para mandar a tus visitantes desde tus páginas web a la tienda online de la empresa para que compren. Sería inútil.


Lo que necesitas es platicar con tus prospectos y hacer trabajo de relaciones públicas. Si envías a tus visitantes a la tienda web antes de platicar con ellos, no funcionará debido al estigma que tienen los negocios de mercadeo en redes.


Lo único que necesitas, es un Editor Web o Constructor Web.


Puedes contratar alguno de nuestros Paquetes Web optimizados o hacerlo tu mismo con el mejor editor web en español, mediante una mínima inversión y aprendiendo a optimizar tus páginas.


Tu negocio de marketing en redes funcionará si desarrollas un sitio web siguiendo el proceso CTPM (Contenido-Trafico-Preventa-Monetizacion). Este proceso garantiza resultados para cualquier negocio en linea y no solamente para negocios multinivel.


Con un sitio web de estas características...

Encontrarás gente interesada en tu nicho de mercado. En realidad esa gente te encuentra a tí. Esto significa prospectos clientes gratis. ¡No tienes porque comprarlos si puedes crearlos!Puedes replicar tu linea de negocio. Enseñale a tu gente como utilizar un sitio web para construir nichos en areas relacionadas con la linea de productos de tu empresa.Si la empresa que representas llegara a quebrar, no importa. Puedes convertir tu trafico a otras fuentes de ingresos. Puedes arriesgarte con una compañía nueva y prometedora. Si no tiene éxito, puedes cambiar de empresa otra vez.

Las pistas continuarán fluyendo a tu sitio web y no tendrás que cambiar ninguna palabra en tus contenidos ya que no estás promoviendo marcas o productos. Lo que estás haciendo es crear contenidos web de alta calidad sobre un tema y eso te genera trafico de prospectos calificados.

Si alguien ha escuchado acerca de una marca de productos, no importa. En tu sitio estás tratando de temas que no mencionan marcas o productos específicos. En otras palabras, estás creando tu propia marca y tu credibilidad.Finalmente, si el mercadeo en redes no funciona para tí, contarás con ingresos por publicidad Google, la venta de algún servicio o cualquier otra forma de convertir tu trafico en dinero.

Tu negocio será entonces un negocio sin riesgo, flexible y con mejores resultados. La mejor clase de negocios, ¿No creés?



Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing

Las pequeñas y medianas empresas, siguen siendo pioneras en el uso de nuevas tecnologías para las labores de marketing y publicidad on line.


Además de que estas Pymes conforman la mayoría de los puestos de trabajo en los EE.UU. (algunos informes dicen que hasta el  95%), son las que mejor provecho le sacan a canales como las redes sociales, los blogs, el marketing móvil y el video.


Los medios se han convertido en parte importante de los planes de estos negocios locales y simplemente porque la gente está utilizando sus PC y su dispositivos móviles para el descubrimiento de nuevas marcas, nuevas empresas, ofertas, servicios y productos.


Por ejemplo uno de los casos de mayor éxito lo tienen los restaurantes, especialmente en las zonas urbanas, donde hay facilidad de movimiento entre las distintas áreas y una mayor densidad de los competidores y por lo mismo están buscando una ventaja de capturar a personas que están en el camino.


Datos


El 45% de los consumidores utiliza su smartphone para buscar y comparar productos y precios mientras está en un establecimiento, el 57% de los usuarios no recomendaría una empresa cuya web no estuviese adaptada a dispositivos móviles, y el 30% de las aperturas de emails se realizan desde un móvil: son algunos de los datos que incluye The Mobile Playbook, la nueva guía on line de Google sobre marketing móvil.


El éxito en el entorno móvil determinará el futuro de tu negocio”, afirma Google en The Mobile Playbook, quienes además hacen una serie de recomendaciones:


1 – Adapte su web a dispositivos móviles. No se trata únicamente de modificar la resolución de la pantalla: el usuario móvil tiene probablemente unas necesidades y expectativas diferentes, necesita un tipo de información más directa y concreta. El tiempo de carga de la página es también clave: el 60% de los usuarios esperan que un sitio web móvil se cargue en menos de tres segundos.


Es importante que el texto pueda leerse sin necesidad de ampliarlo ni de desplazarse, que se pueda hacer clic con el pulgar en enlaces y botones, que las opciones y comandos de navegación estén visibles y que se encuentre con facilidad el campo de búsqueda. Asegúrese también de que la website reconozca y redireccione directamente a la versión móvil cuando un usuario accede a la página desde estos dispositivos.


2- Diseñe una aplicación móvil con valor añadido. “Tener una aplicación no es lo mismo que desarrollar una estrategia móvil”, advierten en The Mobile Playbook. Las aplicaciones no son eficaces para canalizar tráfico móvil hacia un site, y deben diseñarse conforme a las especificidades de cada plataforma, lo que requiere mayor inversión.


3- Cuidado con las notificaciones vía aplicación móvil. En un entorno saturado de emails, las notificaciones emitidas desde la aplicación pueden ser un canal de comunicación eficaz para comunicar alertas, llamadas a la acción, novedades… pero sin saturar, con auténtica relevancia y utilidad, para evitar que el usuario las identifique con spam y decida bloquearlas.


4- Vincule a los consumidores locales. El 95% de los usuarios de smartphones buscan información local, el 61% telefoneó a un negocio tras realizar una búsqueda, el 59% lo visitó en persona y el 90% de estos usuarios actuaron en un plazo de 24 horas. Es importante, por tanto, desarrollar contenidos y funcionalidades dirigidas específicamente a potenciales consumidores cercanos.


5- Cree campañas independientes de Adwords para los anuncios de móvil. Incluya mensajes específicos y palabras clave diferentes, y active las extensiones de ubicación y número de teléfono para que tus clientes puedan localizar tu establecimiento y llamarle directamente. En el caso de Comcast, por ejemplo, las extensiones de teléfono se han traducido en un incremento de un 270% en el Click Through Rate.


6- Incorpore formatos Rich Media y contenidos interactivos en las campañas display móvil. Es la forma de ofrecer contenidos dinámicos, seductores y con mayor vinculación con la marca. Buen ejemplo de ello es la nueva versión de la campaña Hilltop de Coca-Cola, que invita al consumidor a enviar una Coca-Cola virtual a cualquier parte del mundo a través del móvil.


7- Adapte su email marketing al móvil. El diseño del emailing debe ser más largo que ancho, e incluir pocas imágenes. Optimiza también los botones de clic, y compruebe que los links redirigen a webs adaptadas al móvil.


8- Integre los medios sociales. Casi la mitad de los usuarios de redes sociales acceden a ellas a través de dispositivos móviles. ¿Cómo sacarle partido a la movilidad? The Mobile Playbook sugiere explorar las Hangouts o Quedadas de Google+, para mantener videoconferencias en tiempo real a través del móvil.


9- Facilite a su clientes el uso del móvil dentro de tu establecimiento. Según un estudio de Accenture, el 73% de los clientes con teléfono móvil prefieren utilizar éste a preguntar a un dependiente, cuando están en un comercio y sólo necesitan una ayuda básica. ¿Cómo mejorar su “experiencia digital” a favor de la marca? Sears, por ejemplo, ofrece Wi-Fi gratis para atraer potenciales compradores a sus establecimientos, donde pueden, vía móvil y a través de Sears.com, comparar precios, realizar sus sus pedidos on line y retirarlos in situ en la propia tienda. Nissan ha colocado códigos QR en los coches de los concesionarios, para que los clientes puedan ver vídeos, accesorios, fotos, ofertas, etcétera de los automóviles.


10- Prepare contenido específico para tablets. Se calcula que en 2014 se habrán vendido 208 millones de tablets en todo el mundo, y el 72% de los usuarios de tablets realizan compras on line cada semana. Construir y desarrollar “experiencias únicas” en la tablet es fundamental: es lo que ha logrado Kraft, por ejemplo, con sus aplicaciones iFood Asistant Tablet y Big Fork Little Fork, que incluyen vídeos, recetas, etcétera. Google aconseja también crear campañas específicas para tablets, aprovechar el potencial de los formatos Rich Media y, cómo no, adaptar la web a este dispositivo.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


URL: http://internetesmercadeo.com/?p=14605


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

La llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información ha hecho que muchos sectores de la economía se sientan atraídos, por ellas para sacarles provecho en labores de marketing y publicidad on line.


Sin lugar a dudas que uno de ellos ha sido el Turismo y los Viajes, pues las personas encuentran facilidad en buscar información a través de los sitios web, los anuncios virtuales e incluso las recomendaciones personales por medio de la Redes Sociales. Además ofrecen un buen sistema para reservas y pagos.


De acuerdo con un informe de  iPerceptions el 27%  de los visitantes de páginas Web sobre viajes las encuentra a través de los buscadores; estas búsquedas online sólo solo son superadas por las visitas directas a las Webs, que llega a un 28%.


Más específicamente las visitas a las páginas Webs son para reservar en un 20% y este mismo porcentaje afirma que busca información de planes y descuentos por su propia cuenta.


Esto es un buen ejemplo del incremento en el uso de los buscadores para investigar sobre qué comprar y qué no. Una de las razones por las cuales el 14% de los encuestados no realiza compras,  es porque están mirando o comparando diferentes servicios u ofertas.


Por eso para las agencias de viajes y las empresas de turismo, esta podría ser una nueva tendencia, por medio de la cual podrían desarrollar un plan de marketing para los clientes, acorde a sus necesidades y de esta manera lograr el preciado acercamiento al cliente y consumidor.


Una de las maneras es desarrollando contenidos propios, creativos y dirigidos, que hagan posible que los usuarios quieran saber más. Darle a los consumidores una muy buena información ayudará a este mercado con sus audiencias, sin importar la forma cómo hayan llegado a su sitio web.


Redes sociales también


Pero como lo mencionábamos anteriormente, el consumidor acude igualmente a sitios de redes sociales y blog para tener referencias de sitios, hoteles, aerolíneas, etc.
Otro estudio deja ver otros datos interesantes sobre los “Usos, actitudes y tendencias del consumidor digital en la compra y consumo de viajes”. Realizado por IAB Spain y Nethodology éste señala que el 64% de los viajeros que compra sus paquetes online, usa las redes sociales sociales para compartir experiencias: De la misma manera el 94% de los turistas comparte en Internet sus experiencias negativas, mientras que sólo el 70% comunica las experiencias positivas.


Además Internet desempeña un papel principal, cuando los viajeros quieren encontrar sus destinos. Ocho de cada diez (81% ) utiliza Internet para informarse de qué lugares debe visitar. Uno de cada cuatro internautas (29% ) emplea aplicaciones móviles de geolocalización. El 64% utilizas los medios sociales para compartir experiencias o contenidos (fotos y vídeos) durante su viaje. El 47% de ellos lo hace desde un smartphone.


Marketing de contenidos y experiencias personales


En este contexto las redes sociales no son más que una herramienta que te permite la posibilidad de ampliar el alcance de un mensaje a toda un comunidad virtual, y con ello permitir su influencia.


Para el marketing de contenidos es necesario determinar cual es el grado de permeabilidad que tienen en la audiencia, estos comentarios que diariamente se observan en los medios sociales.
Sobre todo los empresarios de turismo se preguntan de qué forma favorece a los sitios, los hoteles, restaurante y agencias de viajes y con mucha más razón si esas opiniones son negativas.


Lo cierto es que el sector turístico debe saber que:


- Los viajeros buscan en los blogs turísticos y las redes sociales su fuente de inspiración. Son los “amigos 2.0?, cuyas experiencias de turismo serán tomadas muy en cuenta a la hora de planificar un viaje


- Las opiniones de los turistas cuentan con un alto índice de fiabilidad y los comentarios de los usuarios influyen demasiado en el sector turístico; y es especialmente sensible a este tipo de contenido, porque muchos de los clientes no tienen una experiencia previa sobre el productoo servicio y por lo tanto se va guiar por las recomendaciones de quienes ya han vivido la experiencia.


- Los comentarios positivos aumentan exponencialmente la probabilidad de compra y crean una predisposición del usuario a contratar el servicio. Estudios indican que los clientes están dispuestos a pagar casi un 40% más por los productos con comentarios positivos en los portales de opinión.


- En cuanto a las opiniones negativas, provocan un efecto devastador en la reputación online de la empresa sobre la que recaen y las consecuencias pueden ser nefastas.


Tecnología móvil


Mientras que el mercadeo online a través de las redes sociales, sigue convirtiéndose en un excelente aliado para el sector turismo, lo cierto es que para muchos hoteles, agencias de viajea, aerolíneas, restaurantes y sitios, sigue siendo algo desconocido y eso se demuestra en el poco presupuesto que se dedica al marketing digital.


Sólo unas pocas empresas del sector han direccionado inversión en social marketing y marketing móvil y algunas están todavía en esa encrucijada.


Lo más sorprendente es que las pequeñas y medianas empresas de turismo son las más entusiasmadas con el tema y las más activas en internet y las redes sociales. Por lo tanto están tomando la delantera en la implementación del comercio electrónico más avanzado de acuerdo con el informe de ePyme.


El uso de la tecnología móvil  también quiere tener capital importancia para los viajes y el turismo. Pero los datos de TripAdvisor advierten que el 52% de las empresas no vé como  necesario aún, ofrecer algún plan a los viajeros que utilizan dispositivos móviles, tales como aplicaciones, descuentos, reservas, pagos, entre otros.


Habrá que esperar que le depara el futuro a las empresas de viajes y turismo, en relación al uso de las nuevas tecnologías. Lo cierto es que en algún momento van a tener que despertar, porque la carrera en la búsqueda de los turistas no se detiene.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


URL: http://internetesmercadeo.com/?p=14616


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

Aunque desde el 31 de marzo pasados todas las páginas corporativas en Facebook tienen el nuevo diseño de perfil, todavía son muchas las empresas que no han adaptado su imagen en la red social a Timeline, dejando que únicamente se migraran los datos al nuevo diseño pero sin aprovechar sus funcionalidades.


La siguiente infografía es una especie de sintesis, con las seis pistas básicas para que el perfil se adapte a Timeline. Después, es cuestión de utilizarlo y hacer que satisfaga las necesidades específicas de cada compañía, pero lo básico son estos 6 puntos:


 


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

Muchas veces las empresas crean campañas de marketing y publicidad excelentes, a través de diferentes medios online y offline, con una gran dosis de tecnología, creatividad y con las mejores herramientas de segmentación, pero la respuesta de los consumidores no es la esperada.


La pregunta entonces es: ¿Qué estamos haciendo mal?     


Como no se trata de casos aislados, pues prácticamente todas las empresas: grandes, medianas o pequeñas han pasado por esto, Pitney Bowes realizó una encuesta a 6.000 participantes en Francia, Alemania, Reino Unido y Estadios Unidos, y con los datos arrojados puedo identificar aquellas tendencias de marketing capaces de potencializar una comunicación más efectiva con el cliente.


Pitney Bowes ha resaltado dos tendencias claves en este sentido:


Por un lado, los consumidores, con la información en la punta de sus dedos, pueden investigar cualquier cosa acerca de una marca y así juzgar la autenticidad de su propuesta o sus promesas en cuestión de segundos. Por el otro, la interacción con los clientes es en tiempo real, y bidireccional a través del canal que eligen.


Además los consumidores tienen claro lo que quieren conseguir con sus interacciones con las empresas, pero muchas de las técnicas e iniciativas que están desarrollando las empresas son incapaces de conseguir el efecto que quieren.


En cuanto a las cuestiones específicas de comunicación, el estudio reveló que la mayoría de los clientes disfruta de una experiencia web personalizada, pero no les gustan nada los representantes telefónicos que son demasiado amigables.


Sumado a ello la mayoría de los encuestados prefiere las ofertas mensuales, en lugar de los emails semanales y el 84% han tenido una respuesta negativa cuando una marca les pedía apoyo para una obra benéfica.


¿Y cómo lo hacen?


La mayoría de las empresas sabe que puede vender más y mejor si conoce a su cliente; sin embargo, al tratar de llevar a cabo la investigación sobre los gustos y necesidades de estos,   nota que es más complicado de lo que parece.


Al no saber cómo investigar y cuál es la información importante que hay que recabar,  existe la posibilidad de que el intento fracase.


Para conocer a su cliente debe establecer un sistema de monitoreo mediante el cual obtenga un panorama general de su relación y no considerar sólo hechos aislados. Este sistema debe ser periódico y sistemático para que pueda registrar datos representativos.


La investigación
Para tener éxito en el acercamiento con su cliente, lo primero que debe saber es cómo llevar a cabo la investigación. No es primordial enviar cuestionarios por correo ni contratar investigadores de mercado. Tampoco es requisito indispensable elaborar una encuesta a través de Internet.


Puede realizar invaluables investigaciones sin necesidad de invertir demasiados recursos.


Estos son algunos tips:


- Personal de contacto: Los vendedores, almacenistas, facturistas, cobradores y todo el personal de su empresa que tiene comunicación constante con el consumidor de manera personal o virtual, pueden obtener información valiosa a través de su interacción diaria. Con sólo escuchar y hacer unas cuantas preguntas puede alimentar una útil base de datos.


- Quejas: La recepción de inconformidades de los clientes permite  obtener información valiosa para atenderlos de manera especial. Todavía existen varias empresas que no le dan la importancia a la resolución ni a la utilidad que pueden tener para prevenir problemas futuros.


- Visitas: Los ejecutivos de ventas que mantienen contacto con el público deben visitar a su cliente con regularidad. Por lo general el único que visita al cliente es el consultor de ventas, cuando esta     oportunidad de retroalimentación la deben aprovechar otras áreas de la  empresa. Tampoco se le debe dejar todo al servicio al cliente on line, pues ellos prefieren un rostro más humano.


Valorar la información


El segundo requisito para poder conocer mejor a su cliente es tener una idea de cuál información es útil y cuál no. A continuación mencionamos algunos de los datos más eficaces:


- Primera compra: Identificar a quienes compran por primera vez, le permitirá saber si el cliente requiere mayor orientación acerca de sus servicios. Por ejemplo: Si Usted es impresor y recibe un cliente nuevo que desea tarjetas de presentación, aproveche la oportunidad y explíquele cuántos tipos de cartulina existen, en cuántos colores puede hacer sus tarjetas, cuál es el mejor tamaño, entre otros detalles.


Esta información sorprenderá a su cliente y le permitirá hacer una mejor decisión de compra. También será un elemento que le recordará  el excelente servicio que le brindó.


- Individualidad: Cada cliente es único, tiene características personales derivadas de su formación escolar, su condición económica, sus necesidades y sus deseos.


- Finalidad de la compra: Investigar el uso o la finalidad con que el cliente compra su producto o servicio, le permitirá orientarlo acerca de si lo que solicita es lo adecuado.


- Organización: Cada cliente estructura de diferente manera sus actividades dentro de su negocio; saber un poco sobre esta organización le permitirá identificar áreas de oportunidad.


- Limitaciones: Así como nuestros negocios tienen limitantes, las organizaciones de nuestros clientes también pueden tenerlas. Al identificarlas tendrá grandes herramientas para resolverlas. Además, cautivará a sus clientes de tal forma que difícilmente querrán cambiar  de proveedor.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


URL: http://internetesmercadeo.com/?p=14633


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing


Juliana, la paisita, es uno de esos contactos o amigos que a cualquier hombre le gustaría tener en su Facebook. Es una mujer perfecta, de ojos claros, mirada tierna, cuerpo de modelo (por lo que se ve en la foto) y lo mejor de la paisita es que quiere ser nuestra amiga. Luego de aceptarla y empezar a revisar su perfil y sus fotos (una en vestido de baño y otra de colegiala), es evidente que dentro de poco ella tendrá que abrir una nueva cuenta en Facebook, porque pronto llegará al límite de 5.000 amigos que permite esta red social.


Lo extraño de la paisita es que solo habla de promociones publicitarias, postea comerciales y opina como toda una experta sobre qué decisión tomar a la hora de comprar un automóvil.
P&M habló con la paisita, una estudiante de administración de empresas que mide casi dos metros de altura, tiene voz gruesa y todo el tiempo se la pasa pegado a su computador riendo con sus 18.000 amigos y sus tres personalidades diferentes, dependiendo de la ocasión y de la marca. Por eso, gana casi un salario mínimo mensual, no tiene que cumplir un horario de trabajo y entre más amigos consiga, más dinero ganará.


Les preguntamos a los principales directores de estrategia de social media en Colombia, los pro y los contra de este nuevo medio o mejor, fenómeno publicitario, que si bien muchas veces ha sido mal empleado por falta de experiencia y conocimiento, deja en evidencia que muchos creen saber utilizar pero pocos realmente saben hacerlo. Este camino es el que deben tomar las marcas, con cuidado de no quemarse en la red y dejar fuertes cicatrices que luego pueden ser imborrables.


Guillermo Rodríguez, director digital en Colombia de Omnicom Media Group (OMD, PHD y Media Wise), les recomienda a las empresas “arrancar por el principio: esto es, estar dispuestas a que las critiquen, pues aquí nace la oportunidad para madurar, crecer y descubrir la realidad de su marca. El siguiente paso es saber qué quieren hacer y a dónde quieren llegar.


No perder este foco les va a permitir medir todo con exactitud más adelante. Luego, van a observar y a escuchar cómo el contenido de la marca (video en YouTube, comercial, aviso, testimonial, etc.) es difundido y recibido en una plataforma, como Facebook”. Por último, vendrán las acciones a tomar y las anheladas mediciones, porque “en este medio los 15 minutos de fama suceden cada 15 minutos”, agrega Rodríguez.


Amigos por conocer


Las cifras hablan por sí solas y nos muestran por qué las marcas deben aplicar nuevas estrategias de social media a su modelo de negocio.


El estudio State of Internet, realizado por comScore, firma especializada en mediciones de este tipo, reveló que el uso de internet en América Latina creció 23% (8% de la población mundial en la red) y que Colombia obtuvo el primer lugar en crecimiento regional, seguido por Argentina. Otro hallazgo de esta investigación es que Colombia aumentó 36% su población online durante 2009.


Además, un estudio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, arrojó que en Colombia la penetración de internet ascendió a 46% de la población en el mismo año, lo que se traduce en casi 22 millones de colombianos conectados (y la cifra sigue aumentando).


“¿A qué marca no le interesa tener contacto con los más de 10 millones de colombianos que se encuentran en Facebook con edades entre 16 y 35 años? Ya estamos hablando de masificar en inter- net, lo que hace unos años era visto como nicho”, anota Jerome Sutter, responsable de social media en Wunderman Colombia.


Hacer amigos para el país


Colombia es Pasión es un caso de éxito con una estrategia clara de social media, llamada La experiencia de tu vida, que invitó a 15 reconocidos blogueros de diferentes países, con el objetivo de disminuir el miedo y aumentar el interés de los turistas extranjeros por venir a Colombia.


Desde su computador o desde un teléfono que se les asignaba, estos blogueros subían fotos y contaban la experiencia que estaban viviendo en Colombia. En tres días de posteos, contactaron un millón de personas en todo el mundo y, al mismo tiempo, hicieron un reality en el canal de cable NatGeo.


Hoy, ocho meses después, ellos siguen hablando de Colombia, gratis, sin invertir dinero en publicidad y las visitas a nuestro país aumentaron 8%, según Proexport.


Luego de 20 años, nadie puede revelar cuál será el futuro de internet y las redes sociales. Lo cierto es que su aporte a la humanidad es inmenso y sorprendente:


Hablar y preguntarle algo de tú a tú al presidente de Colombia o al de Estados Unidos es posible, escuchar la nueva canción de Juanes o Shakira, tres segundos después de que ellos mismos la han lanzado también es una realidad, decirle en 140 caracteres al presidente de Venezuela cuánto lo queremos ahora es posible. Poner de rodillas a una aerolínea internacional por el maltrato a sus viajeros y la destrucción de su equipaje, ya se está haciendo. Encontrar el amor perdido e incluso “al hijo de Lindbergh” también es fácil. Acabamos de ver varias resurrecciones de entre los escombros luego de un terremoto, gracias a un teléfono celular con conexión a internet.


Ahora, imaginémonos todo lo que podemos hacer por nuestras marcas, sin necesidad de engañar o abusar de la ingenuidad de las personas en las redes sociales, es sencillo, solo se necesita sentarse a pensar y crear una gran idea con la gente y para la gente.


Facebook, el gran rey


En la web ya se encuentra un sinnúmero de redes que crecen a velocidades sorprendentes como MySpace, YouTube, Hi5, LinkedIn, Sónico y Badoo. Pero sin duda en Colombia el trono es de Facebook, según lo registra Facebakers.com, una respetada página que lleva las estadísticas oficiales. Saulo Passos, gerente de medios sociales para Nokia Latinoamérica, revela que en el mundo hay 500 millones de usuarios en Facebook y asegura que “social media es una relación real con un medio virtual”.


Esa relación de la que habla Passos, en Facebook, es en esencia la expresión del deseo de compartir gustos e intereses. Su característica primordial es que es ego centered y ahí es donde está la pregunta por la marca y el uso de Facebook.


El poder de trinar en 140 caracteres


Twitter no se queda atrás: permite a las personas “twittear” frases, que revelan que para escribir hay que pensar. En algunos casos, hay que hacer  un pequeño curso para poder entender la esencia y el manejo de esta red. Passos asegura que “los twitts patrocinados, como es el caso de la paisita ya son comunes y normales en todos los países; las personas con muchos seguidores son contratadas para que hablen de las marcas, lo importante es admitir si es patrocinado o no. Esa honestidad construye credibilidad”.


El caso es algo polémico y se pudo ver en el pasado Nokia Talk, el evento que reunió a los más destacados twitteros de Colombia. Cuando se les preguntó del tema, algunos estuvieron a favor y otros en contra, pero lo cierto es que “trinar” por US$100 mensuales en Colombia, US$120 en Argentina o US$30 en Ecuador, para algunos no cae nada mal.


Por Periodista Digital,
Equipo Mipagina.net


Fuente: Cristian Vergara P&M


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

La mayoría de las marcas que han implementado el nuevo perfil de Facebook Time Line, con su estilo de Biografía, están obteniendo los primeros resultados de éxito.


Mientras que algunos usuarios y marcas de Facebook, que no han hecho aún el cambio de formato en la red social, no han visto mejoradas sus visitas, las que si lo hicieron desde el inicio y aquellas que por obligación desde el 30 de marzo de 2012,tuvieron que implementarlo, han visto como se ha incrementado el nivel de participación.


Simply Measured ha realizado un estudio sobre la red social y las 15 páginas de marcas que fueron las primera en implementar el Time Line de Facebook y encontró que la participación media en los mensajes de la marca, es decir los comentarios y los “me gusta”, crecieron un 46% en las tres semanas después del cambio, en comparación con los tres semanas anteriores al mismos.


 


Antes de la introducción de Time Line, las 15 páginas de marcas vieron un promedio de 1.672 puntos de compromiso por mensaje, ahora los puntos de compromiso llegan a los 2441.


 


 


Sin embargo no para todas ha sido color de rosa, ya que mirando algunas marcas de manera individual, incluidas Old Spice, Target, AT & T y Ford, se observó un menor compromiso con los mensajes de marca, lo cual está en consonancia con los datos de marzo de Wildfire Interactive.


La compañía analizó a 43 páginas de marcas, también en las tres semanas antes y después de la introducción de línea de tiempo de facebook, y se encontró que las marcas con más “le gusta”  fueron afectadas de manera negativa luego de la implementación del Time Line.


 


De acuerdo con Wildfire Interactive, para marcas con menos de 1 millón de  ”me gusta”, hubo un crecimiento del 40% y los comentarios también aumentaron hasta el 67,4%. Para las marcas que tienen entre 1 millón y 10 millones de fans, los comentarios al mensaje de la marca bajaron 17,43%, mientras que los “me gusta” por mensaje y “comentarios” aumentaron un 13,56% y 28,58% respectivamente. Pero ara las marcas con más de 10 millones de aficionados, todos los indicadores disminuyeron, los comentarios cayeron un 13,72%, y los “me gusta” un 11,57%.


 


Más recientemente Edge Rank Checker, una herramienta de análisis de Facebook, dio a conocer sus propio análisis de las páginas de Facebook antes y después de su cambio a línea de tiempo, analizando a 3.500 páginas tanto de las que se habían convertido al nuevo perfil como las que no.


De aquellas páginas que se habían cambiado al Time Line, el 41% vio una mayor participación y un mayor número de fans, mientras que las que no lo hicieron su  porcentaje llego al 38%  lo que sugiere una diferencia pequeña pero sustantiva.


“Una gran parte del compromiso de las personas se lleva a cabo en el servicio de noticias … y Línea de tiempo no tiene ningún impacto directo sobre el contenido en los News Feed“, dijo la compañía en un blog acerca de los resultados.


EdgeRank Checker atribuyó los cambios en los fans y su compromiso, a  la gran expectativa y la cobertura de los medios de comunicación alrededor de Facebook y, en particular, al cambio a la línea de tiempo.


Lo cierto es que puede ser demasiado pronto para determinar, exactamente, cómo va a afectar el Time Line la difusión de las marcas en Facebook en el futuro. Por ahora, parece que los usuarios siguen participando en Facebook y sienten curiosidad por conocer el nuevo formato cuando se trata de páginas de marcas. Pero sea o no línea de tiempo, el mantener su curiosidad será una cuestión de otras estrategías.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

Según un estudio realizado por MediaMind, el denominado formato de “Banner Rich Media” llega a multiplicar por tres el número de visitas de los usuarios a una página Web.


De acuerdo con la investigación si el Banner es de formato vídeo, hasta se puede multiplicar por seis su efectividad, respecto a la Publicidad Display de Banners estándares. En el estudio se analizaron 24.000 anuncios con más de 12.000 millones de impresiones: en las webs con los más atractivos anuncios de tecnología Rich Media, el usuario navega 3 veces más que en los sitios al que llega de un banner estándar.


Además, las probabilidades de que los usuarios hagan clic y visiten el sitio web del anunciante, después de haber visto un Banner Rich Mediam superan cuatro veces las posibilidades de los anuncios estándares.


La investigación comparó la cantidad de usuarios que visitaron el sitio web, después de ver un anuncio rich media, frente a los que lo hicieron después de visualizar banners estándares. Estas cifras incluían tanto  los visitantes que hacían clic en el banner, como los que escribían la URL o hacían búsquedas.


Los resultados muestran que los usuarios que acaban de ver un anuncio rich media son casi tres veces más propensos a navegar al sitio web del anunciante que los que han visto un banner estándar. Los banners con vídeo son, con diferencia, los que triunfan. Los anunciantes que añadieron vídeos al banner consiguieron multiplicar por seis las visitas a su sitio frente a los que ofrecían banners estándares.


Según comScore, muchos visitantes de los sitios web llegan a ellos gracias a la exposición a los banners, sin haber hecho clic en el anuncio. Esto demuestra el poder de los display banners para posicionar la marca: los usuarios se quedan con el mensaje publicitario y visitan el sitio de forma independiente para saber más.


 


Los resultados muestran que el formato rich media es considerablemente más eficaz que los banners estándares en el caso de las visitas generadas sin clic. Los usuarios expuestos a rich media son 1,7 veces más propensos a visitar el sitio del anunciante  que los que vieron banners estándares, mientras que los usuarios de rich media con vídeo lo son 1,9 veces más.


¿Qué son?


El Banner Rich Media es un formato publicitario online que despliega soluciones complejas y creativas para atraer la atención del usuario y proporcionarle una experiencia personal con la marca anunciada.


Los formatos Rich Media son todos los que superan el peso estándar de 50Kb, para llegar a 100Kb y 10 Mb, pueden llevar despegables con secciones internas o videos: son notoriamente más atractivos que los Banners tradicionales.


Aprovechando el actual incremento de las conexiones de banda ancha y el desarrollo de tecnologías avanzadas de última generación, los formatos Rich Media ofrecen elementos audiovisuales de gran calidad gráfica (habitualmente generados con Adobe Flash) y posibilidades de interacción más allá de las tradicionales animaciones cíclicas y el mero clickthrough.


Pueden adoptar cualquier forma y tamaño, pero se caracterizan por responder de algún modo a la implicación del usuario. En algunos casos, el cursor modifica su aspecto adecuándose al mensaje, en otros, es el propio anuncio el que emite sonidos en función del desplazamiento del cursor, aunque también puede ser el usuario quien lo active bajo demanda para reproducir un video explicativo o descargar algún programa.


Aunque su desarrollo resulta más caro que el de un banner tradicional, también puede llegar a triplicar el número de respuestas generadas; pero la principal ventaja de cara al anunciante es que permite una medición detallada acerca de la interacción del usuario con el anuncio: en qué lugar del anuncio se produce el clic, cuánto tiempo dedica a verlo, en qué momento lo abandona, qué parte del vídeo le ha interesado más, si la ha repetido, si ha desactivado el sonido.


Bondades


Los nuevos formatos rich media y los que muestran contenido interactivo o audiovisual son capaces de generar experiencia e impacto de marca. Esto hace que nos aporten nuevos datos y variables a considerar. Por lo que algunas de las métricas que realmente importan en este sentido están relacionadas con el tiempo de exposición de la campaña ante los ojos de la audiencia y a las interacciones que se realizan con el formato.


Microsoft Advertising propuso una fórmula denominada exposición real que multiplica el ratio de exposición por el tiempo de interactuación. Para poder demostrar que una publicidad en Internet más creativa y atractiva conduce a un mayor éxito de las campañas de marca, es necesario comprobar que existe una correlación entre ambos factores. Para ello, realizaron un estudio en cuatro países europeos con una duración de 6 meses que abarcaba más de 800 campañas y cubrían 20 sectores diferentes.


Los resultados confirmaron que existe una clara conexión entre el nivel de participación activa generada por la publicidad online en display y sus consecuentes impactos sobre la marca: cuanto mayor es el tiempo de permanencia del anuncio, más positivo termina siendo el comportamiento posterior del consumidor hacia esa marca.


Mientras que una mayor interacción conduce a un aumento de las búsquedas de la marca, más tráfico y una navegación más profunda en la página web oficial de la empresa. Finalmente, con respecto a las métricas de eficacia publicitaria de la marca fuera del medio digital, aumentó la percepción favorable de la marca y la intención de compra.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

A principios de esta semana Apple (AAPL) dio a conocer sus extravagantes resultados, hablamos de su Q2, que nos muestra unos Ingresos de 39.000 millones de dólares y un Beneficio Neto de 11.600millones de dólares.


Si lo comparamos con su Q1 los valores serían: 24.700 y 6.000.


Estos resultados dejan sin argumentos a quien diga que el declive de Apple luego de la muerte de Jobs, al menos en el corto plazo. Ya que los productos que durante su gestión se lanzaron todavía siguen en pleno crecimiento.


Estas son los resultados de ventas:

iMac: 1,2 millonesiPod: 7,67 millonesiPhone: 35,06 millonesiPad: 11,8 millonesMacBook: 2,82 millones

Para que vean la evolución de Apple Statista ha creado una infografía que nos muestra de forma clara cómo se ha venido dando.


Como se ve, el crecimiento de los Ingresos de Apple está asegurado por lo menos por lo que queda de este año, aunque iPhone produce casi el 60%, su crecimiento sigue siendo elevado y si a esto se le suma el lanzamiento de un iPhone 5, la expectativa se mantiene; otro producto es el iPad, que aunque hasta ahora representa el 17%, tiene un crecimiento incluso mayor que el iPhone.



 


Por Periodista Digital,
Equipo Mipagina.net


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

Un análisis sobre los datos académicos y profesionales que contienen los perfiles de más de cinco millones de usuarios de Facebook, dejo ver que los usuarios valoran dichos perfiles como posible curriculum vitae a la hora de contratar. Estos datos hacen reflexionar sobre la importancia de los datos en las redes sociales a la hora de aplicar para un empleo.


Así lo asegura Jobandtalent, la primera plataforma social de empleo a través de Facebook en Europa, tras analizar los datos de más de cinco millones de perfiles de Facebook a través de su aplicación, que permite conectar oportunidades de empleo con el perfil y los amigos en la red social.


Como dato significativo, la compañía señala la tendencia positiva entre los usuarios de la red social de indicar datos académicos y experiencias profesionales dentro de sus perfiles, que es considerada como un entorno donde poder obtener resultados positivos para el desarrollo de sus carreras profesionales.


Así, de los cinco millones de perfiles de Facebook que han sido analizados, cerca de 3,5 millones cuentan con información académica o profesional, incluyendo al menos los nombres de las empresas y cargos que han ocupado durante su carrera profesional o dónde estudian y lo hicieron en el pasado.


Entre esos 3,5 millones de usuarios, son más numerosos quienes prefieren que sus perfiles recojan información académica frente a la profesional, pero es esta última la que ha experimentado un incremento mayor en el último año.


Privacidad


Las empresas según Jobandtalent lamentan la imposibilidad de llegar a miles de candidatos potencialmente interesantes y la pérdida de oportunidades que supone para empresas y candidatos. Y, por último, destacan el gran valor de Facebook para conocer las conexiones de los posibles candidatos con personas que trabajan en su empresa o lo han hecho.


Pero esto no puede confundirse con lo que sucedió en Estados Unidos y Reino Unido, donde se han conocido varios casos en los que los entrevistadores pedían a los candidatos las contraseñas de Facebook para ver sus cuentas y si se negaban quedaban automáticamente descartados para el puesto. Facebook considera que se trata de una situación “preocupante” y advierte de que las empresas pueden tener problemas legales.


“Si el currículo es un resumen de la carrera profesional de una persona, el perfil de Facebook resume su vida”, ha declarado el cofundador de Jobandtalent, Felipe Navío. Y lo hace gracias a recoger datos personales, gustos, opiniones y amigos, a lo que debería añadirse también estudios y experiencias profesionales.


Esto es algo de lo que empiezan a tomar conciencia los usuarios de Facebook, como queda reflejado al analizar los datos de los últimos seis meses, cuando el porcentaje de perfiles completos con información académica y profesional ha aumentado casi un 20 por ciento coincidiendo con la introducción del formato Timeline en los perfiles de Facebook.


Teniendo en cuenta que los usuarios de Facebook emplean un promedio de 7,5 horas al mes en la red social (según datos de ComScore) frente a otras redes sociales como LinkedIn y Twitter, que rondan los 20 minutos, y que tres de cada cuatro usuarios la visitan diariamente, es posible asegurar que Facebook no sólo es la red social donde las personas aportan más información, si no que además es dónde se encuentra más actualizada, elemento clave para un proceso de empleo.


¡Cuidado con lo que coloca en la red!


Las redes sociales están modificando los hábitos en las personas, entre ellos, la manera de relacionarse unas con otras. Su sostenido crecimiento sorprende: hoy la red social Facebook tiene más de 500 millones de usuarios en el mundo.


Hay cambios de paradigma que la realidad empresarial nos obliga a hacer. Uno de los cambios que percibimos es que el auge que han tenido las redes sociales, es un dato de gran importancia  que sirve como fuente a los reclutadores de las empresas en los procesos de selección de su personal.


La mayoría de la gente utiliza las redes sociales como Facebook, My Space o Twitter para compartir fotos, videos, opiniones y artículos publicados en medios. Siempre el objetivo es socializar e interactuar compartiendo información de distinta índole.


Por otro lado, cuando las empresas comienzan el proceso de selección, los reclutadores apelan a las redes sociales para saber más acerca de los candidatos. Hasta ahora, para saber sobre el aspirante, la empresa se basaba en la información que estaba en la hoja de vida y en las referencias que allí aparecían. Esto cambió. Las redes son ahora un lugar en el que los reclutadores buscan información acerca de el o la candidata que está en el proceso.


Aquellos que tenemos un perfil en una red social, debemos saber que tenemos un “perfil digital”, y que salvo que lo adaptemos para que sea visto sólo por los contactos que elegimos, esa información es pública.


Si usted está postulando para el cargo de gerente de ‘X’ compañía y dicha empresa busca su perfil en facebook y salen fotos bastante comprometedoras, lo más probable es que se pierda esa oportunidad.


Por eso antes de comenzar el proceso de búsqueda de empleo, debemos usar un buscador, tipo Google, para saber qué se dice en internet sobre nosotros, porque eso es lo que hacen los reclutadores. Ese es nuestro perfil digital.


Bumeran.com hizo una encuesta a 1000 empresas en América Latina, a las cuales consultó sobre este tema. El 40% aseguró usar las redes a la hora de reclutar. De ese total, el 30% busca en Facebook, mientras que el 20% usa Linkedin, My Space y Twitter son elegidas por cerca del 10%.


Se les preguntó si habían descartado un candidato por su perfil digital, el 30% respondió que si. Los principales motivos son que descubrieron que habían mentido en su hoja de vida, o haber hablado mal en la web de sus empleadores, compañeros o clientes. La lista es más extensa, pero el dato es que quien lo hizo no creyó que un reclutador fuera a verlo.


También se les consultó sobre si el perfil digital de un candidato lo ayudó a acelerar positivamente su proceso de selección. El 26% de las empresas respondió que si. Ante la pregunta de los motivos por los que su perfil en la red le había sumado, estuvieron que el mismo transmite una buena impresión de la personalidad del candidato, muestra equilibrio, entre otras.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

Hace meses que se viene hablando del programa de publicidad de Twitter para pequeñas empresas. Hasta ahora la compañía había realizado algunas declaraciones públicas sobre el tema, pero siempre habían sido un tanto vagas e imprecisas.


Sin embargo el tan anhelado programa acaba de ponerse en marcha. La idea es que de momento sólo puedan acceder algunas empresas, incrementando su número en las próximas semanas.


Igual que Google Adwords, se trata de un programa que es gestionado self-service por la empresa que lo contrata, que pueden escoger entre dos servicios diferentes: Cuentas promocionadas y Tweets promocionados.


Lo mejor de este servicio es que democratiza los anuncios, al permitir que cualquier anunciante pueda contratar servicios de publicidad sin necesidad de pasar por una agencia o por Twitter.


Sólo será necesaria una tarjeta de crédito y, por supuesto, esperar un poco más hasta que el servicio esté extendido en todo el mundo, pues de momento está limitado a EEUU pero esperan generalizarlos lo más pronto posible.


Especial para Pymes


Twitter ha señalado que “el servicio de Promoted Products puede ayudar a las pequeñas y medianas empresas a construir una audiencia en Twitter y conectar mucho mejor con la gente con la que quieren establecer lazos”. Añadió que como muchos de sus proyectos de publicidad, se ha empezado a probar el servicio de manera cerrada para realizar mejoras, a la vez que aprenden cómo funciona. “En los próximos meses iremos ampliando el acceso a más anunciantes”.


De este modo, Twitter intenta abrir más su abanico de opciones publicitarias, uniendo esta nueva plataforma a sus ya conocidos Trending Topics promocionados, tweets patrocinados y perfiles recomendados, junto con la orientación en otros países como Reino Unido.


Los objetivos de Twitter 
El momento del anuncio es interesante ya que han surgido nuevas dudas en el mercado sobre la promesa del F-commerce y de cómo los comerciantes ven incrementar sus ventas gracias a las redes sociales. Para Twitter, este anuncio viene de la mano de una nueva alianza con American Express que premia, con cupones y descuentos, a los clientes que twitteen acerca de sus compras.


Además Twitter y AmEx están teniendo una asociación más novedosa con los Productos Promocionados, ya que todos los comerciantes afiliados de AmEx que utilicen este nuevo producto recibirán ofertas e incentivos especiales.


Twitter explica pone de relieva un ejemplo:
American Express ofrece 100 dólares en publicidad gratuita en Twitter para los primeros 10.000 socios elegibles y los comerciantes que participan en este lanzamiento. Las empresas interesadas en participar aún pueden inscribirse a través de http://ads.twitter.com/amex.


Hoy en día, los primeros 10.000 serán notificados de que puedan comenzar a trabajar en la construcción de sus campañas publicitarias. Para los usuarios de Twitter, esta noticia significa más anuncios de pequeñas tiendas, marcas y cadenas, que acompañarán a los ya conocidos Tweets promocionados, tendencias y perfiles que históricamente han puesto de relieve tanto las empresas nacionales e internacionales, como Samsung o Starbucks, por ejemplo.


Según un blog de la compañía, el programa SMB está comenzando pequeño, y poco a poco aumentará el número de comercios participantes en las próximas semanas. Los anunciantes que participan en el programa tendrán acceso a todos los productos promocionados en Twitter, que les permitirá promocionar sus cuentas de Twitter, promociones de lugar y los mensajes de Twitter en los plazos y promover los tweets que luego aparecerán en la parte superior de las búsquedas de Twitter.


La expansión del programa de publicidad de Twitter coincide con otros cambios de la compañía que ha realizado durante las últimas semanas, específicamente los que han traído más de estos anuncios a
los clientes móviles.


A principios de marzo, Twitter anunció una expansión de Promoted Tweets en el móvil, permitiendo a los anunciantes dirigirse a los beneficiarios por el interés y el dispositivo. Esto siguió a un anuncio anterior, que vio la llegada de nuevos productos promocionados en iOS y Android, en concreto las cuentas promocionadas y Promoted Tweets.


La elección de las pymes para hacer publicidad con estas nuevas opciones será capaz de pagar por cada seguidor de Cuentas promocionadas y el compromiso por (haga clic en, retweet, responder, y el favorito) de tweets promocionados, según Twitter. También será capaz de dirigirse a todo el mundo, países específicos, o las áreas específicas de Estados Unidos, incluso en el metro.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing

El famoso buscador ha cerrado el primer trimestre del año con unas cuentas mejores de lo esperado. Además, prevé que sus números sigan creciendo en los próximos meses, impulsado por los cambios en la estructura de la compañía y al repunte de la publicidad online en Estados Unidos.


Yahoo! se ha llevado una alegría en un momento complicado. El buscador ha anunciado que ha cerrado los tres primeros meses con un crecimiento de ingresos y beneficios frente al año pasado, e incluso con una mejora superior a la que esperaban los analistas.


Pero la mejor noticia es que que sus cuentas seguirán mejorando a medida que avance el año. Según ha anunciado la compañía, prevé cerrar el segundo trimestre del año (de abril a junio) con unos ingresos de hasta 1.140 millones de dólares, una cifra que se sitúa por encima de la que estiman los expertos (según MarketWatch, la previsión es que facture unos 1.080 millones).


Estos pronósticos llegan en plena reestructuración de la compañía. Y es que no sólo es la primera presentación de resultados de Scott Thompson como consejero delegado, sino que también es la primera con la nueva estrategia empresarial sobre la mesa.


Recientemente, ha anunciado que dividirá su negocio en tres partes (consumo, zonas geográficas y tecnología) y el despido de, aproximadamente, el 14% de su plantilla. Un cambio de rumbo con el que el buscador espera ahorrar al año unos 375 millones de dólares (en euros, unos 287 millones).


Además de contener gastos, este lavado de cara permitirá a Yahoo! centrarse en los medios de comunicación y los contenidos, para aumentar los visitantes y recuperar anunciantes. Todo un jaque a la crisis de identidad por la que atraviesa la empresa en los últimos tiempos.


Y parece que su plan tiene buenas perspectivas. Según publica Bloomberg, el buscador se está beneficiando de la mejora de la publicidad online en Estados Unidos, donde las empresas están destinando cada vez más dinero. Un mercado que ha crecido un 23% en los últimos doce meses y que es clave para el futuro de negocio de Yahoo!.


No obstante, habrá que esperar al mes de julio para comprobar si los nuevos pasos de Yahoo! van en la buena dirección.


Cambios


El nuevo CEO de Yahoo, Scott Thompson,  prometió hace algunos días nuevos cambios para el buscador.


Thompson describió el plan de racionalización que dio a conocer la semana pasada.
El principal enfoque de Yahoo será ahora su grupo de negocios de consumo, un paraguas para su vasta red de páginas de noticias, sitios sociales y de comercio electrónico. Otras medidas novedosas incluyen intensificar la tecnología y los grupos de ventas.


En la conferencia del martes, Thompson reveló que Yahoo cerrará alrededor de 50 propiedades “que no contribuyen al interés medular.” El directivo no especificó qué sitios y unidades se verán afectadas.


También se opuso a quienes califican el giro de Yahoo como un intento por resurgir. “Nosotros no necesitamos reinventar lo que somos,” protestó Thompson. “Somos una de las compañías líderes en los medios. Pero no necesitamos reinventar las experiencias que nuestros usuarios tienen.”


“Lo que no haremos”: Thompson dedicó una buena cantidad de tiempo a ensalzar los sólidos resultados de Yahoo en el espacio de contenidos, particularmente en los sitios de deportes y de noticias. Pero reconoció que todos “conocen los desafíos que enfrentamos.”


“En los años recientes hemos perdido cuota de tiempo que los usuarios pasan en Internet,” dijo. “Cuando llegué, específicamente preguntamos ¿Qué hace falta para refinar el enfoque de Yahoo? ¿Cómo podríamos construir Yahoo desde el principio, si tuviéramos que empezar la compañía hoy?” Y concluyó: “Estoy seguro de que necesitamos ser más claros en el futuro acerca de lo que no haremos.”


Thompson pretende lograr algo que sus últimos predecesores no pudieron: articular una visión de lo que es Yahoo.


Un año movido


Thompson, quien se unió a Yahoo en enero, ya ha consumado varias medidas audaces en los tres meses de su gestión. En febrero, cuatro miembros veteranos del Consejo, incluido el presidente Roy Bostock,  anunciaron que no buscarían la reelección.


A una semana de ese anuncio, el accionista-activista Daniel Loeb y su fondo hedge Third Point se lanzaron a una lucha de poder. Third Point, que posee una participación del 5.56% en Yahoo, está proponiendo a cuatro nuevos miembros para el Consejo, entre ellos el propio Loeb.


Unas pocas semanas después, en marzo, Yahoo presentó una demanda contra Facebook. La demanda afirma que Facebook violó 10 de patentes de Yahoo relacionadas con la publicidad, la privacidad, la personalización, la mensajería y las redes sociales.


Yahoo, que fue el primer portal masivo de Internet, mantiene una enorme base de usuarios, pero ha perdido competitividad en casi todos los campos ante nuevos rivales. La empresa renunció a la búsqueda en 2009, y está perdiendo terreno en la publicidad gráfica frente a los nuevos actores en ese mercado, como Google y Facebook.


Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net


Ver el Artículo Original acerca de Que es e-mail Marketing



Las preguntas acerca de los negocios con rentabilidad son generalmente dificiles de contestar ya sea que estemos contemplando crear un negocio en linea o un negocio tradicional.

En el mundo fuera de linea o tradicional, no solamente es difícil contestarlas sino que también es muy costoso ya que para lograrlo es obligatorio contar con investigadores de marketing y consultores especialistas para poder hacer un estudio de mercado confiable.

En linea esto también puede ser difícil y costoso si no contamos con las herramientas adecuadas.


Afortunadamente, existe el proceso comprobado C-T-P-M y las herramientas que te permitirán transitar el camino hacia el éxito en Internet logrando construir negocios con rentabilidad. Algunas de estas herramientas son totalmente gratuitas, como las que utilizaremos en el ejemplo de esta página.


El proceso comprobado consiste en el motor CTPM que significa:


Contenido-Trafico-Preventa-Monetización


Los negocios con rentabilidad en linea colocan la rentabilidad financiera al final de la ecuación y la denominan Monetizacion. La Monetizacion se alcanza si se siguen al pie de la letra los primeros tres pasos CTP. Además la Monetizacion podrá tener varias fuentes, dependiendo del tipo de negocio y la orientación que tenga el emprendedor.


La rentabilidad de la cual trataremos en esta página se refiere a la rentabilidad de la información en internet, a su Oferta y su Demanda. Esta rentabilidad afecta a la primera parte de la ecuación, o sea al Contenido y en consecuencia influye en el resto de la cadena, incluso en la Monetización.


Lo más importante para un negocio en linea es el Contenido o la información que suministra a sus visitantes. Ahora bién, para poder generar contenido de interés en los negocios con rentabilidad, debemos conocer lo que buscan los internautas en referencia a nuestro nicho o tema, o sea la Demanda.


Los cibernautas teclean en su buscador cierta palabra o frase que llamaremos "palabra clave". Nuestra labor consistirá en poder conocer cuales palabras clave son las más buscadas y en que cantidad, así como la Oferta existente en internet para dichas palabras.


Las herramientas que utilizaremos te serán muy utiles, tanto en la etapa de planeación de tus negocios con rentabilidad en internet como posteriormente cuando tu negocio ya esté funcionando.


Durante el proceso de planeación de negocios con rentabilidad, con estas herramientas podrás tomar decisiones acertadas desde la selección de tu nicho o giro de negocio, la selección del nombre de dominio y hasta asegurar la rentabilidad financiera de tu futuro negocio en linea.


Las herramientas mencionadas son...


Google AdWords y el buscador Google.


Estas soluciones son gratuitas, funcionan en linea y las puedes acceder desde tu navegador. Es muy satisfactorio el poder encontrar apoyos tan productivos para crear negocios con rentabilidad.


Con estas herramientas obtendremos los datos de Oferta y Demanda de tus palabras clave en internet. Luego podrás hacer un cálculo sencillo de la rentabilidad de esta información.


La fórmula consiste en dividir la Demanda entre la Oferta y luego multiplicar el resultado por 1000. Entre mayor sea el número obtenido, mayor será la rentabilidad de la palabra clave.


La mejor forma de entender esto, es mediante un ejemplo sencillo que desarrollaremos a continuación:


Para investigar la demanda de nuestras palabras clave utilizaremos AdWords, la herramienta para palabras clave de Google. Esta nos proporciona las palabras clave que contienen nuestro término de búsqueda. Estas serán visibles cuando se oprime el botón


"Ideas sobre palabras clave"


Las búsquedas de alta calidad son por supuesto el primer paso para crear excelente contenido web. Y los contenidos constituyen los cimientos de un negocio web exitoso.


Esta herramienta de Google también proporciona la popularidad de las palabras clave, el CPC estimado(Costo Por Clic) y las tendencias en el volumen de búsquedas.


Supongamos que te interesan negocios con rentabilidad relacionados con el mundo de la "moda".


Primero necesitas ingresar a Google AdWords (Herramienta para palabras clave) con tu cuenta de Google si ya tienes una... Google AdWords ...


En caso de no tener una cuenta en Google, aquí puedes abrir una, es gratis!


Una vez que hemos ingresado a Google AdWords, haremos una búsqueda de la palabra "moda".


Introducimos la "palabra clave" cuya demanda nos interesa investigar, "moda" ("Sin comillas") en nuestro ejemplo. La palabra clave puede ser una palabra sencilla o una frase o grupo de varias palabras.


La herramienta "Google AdWords para palabras clave", te proporcionará las palabras clave más comunes de las búsquedas en internet realizadas por los internautas relacionadas con "moda". Los resultados reportados en una columna son del mes anterior a la búsqueda y en otra columna se lista el promedio mensual en un año de búsquedas. Es preferible basarse en los datos promedio.


Con algunos de esos datos (Los de mayor demanda), te sugerimos elaborar la siguiente tabla que llamaremos "Lista Maestra de Palabras Clave". A esta tabla le agregaremos dos columnas, una para introducir la oferta y la otra para la rentabilidad de cada palabra clave.


Dijimos que el número en la columna izquierda, es el número de veces que cada palabra clave ha sido buscada en un mes promedio en Google. En cierto sentido esta es una indicación de la Demanda (De los visitantes potenciales a tu sitio web) de cada palabra clave que contiene la palabra "moda".


Hasta ahorita, tenemos una buena idea de lo que tus visitantes potenciales desean. En otras palabras, sabemos qué se demanda y en qué cantidad para una variedad de palabras clave que contienen la palabra "moda". Algunas de estas palabras clave, o todas ellas podrán convertirse en temas para crear el contenido de tu sitio web, mismo que será la clave para construir verdaderos negocios con rentabilidad.


Para buscar más temas o subtemas, podemos hacer búsquedas adicionales sobre alguna de las palabras clave encontradas por Google. Por ejemplo, si buscamos "moda masculina", obtendremos las siguientes palabras clave relativas a la moda para hombre, mismas que podrás incluir en la elaboración del contenido de tu sitio web...


Al final de la lista principal encontrarás otra lista con palabras clave adicionales relacionadas con el tema...



Para completar la información requerida por los negocios con rentabilidad, ahora revisaremos la Oferta de tus palabras clave que incluyan la palabra "moda".


En otras palabras, necesitamos saber cuantos y cuales sitios web proporcionan contenido o información acerca de las palabras clave que hemos encontrado, o sea tus competidores. Para esta tarea, utilizaremos el buscador Google


Comencemos haciendo una búsqueda de la palabra clave "moda masculina" (Sin comillas).


Esta búsqueda específica arroja los siguientes resultados:


840,000 for "moda masculina"


Repite este proceso para cada palabra clave que incluye "moda" en la lista obtenida con anterioridad. Nosotros hemos hecho el proceso para algunas de las palabras solamente.


Luego introduce los datos de oferta en la tabla.


Una vez que tenemos los datos de Oferta y Demanda para todas las palabras clave, podemos calcular su rentabilidad con la fórmula ya mencionada y que es Demanda entre Oferta por 1000.


De acuerdo al proceso comprobado C-T-P-M para hacer negocios con rentabilidad, lo primero que tenemos que hacer es producir Contenidos web de alta calidad.


Haz de cuenta que las palabras clave son el combustible del motor C T P M y que la chispa que enciende el motor y lo mantiene funcionando son tus artículos de contenido.


La idea general es utilizar las palabras clave obtenidas con Google AdWords como temas para escribir artículos de Contenido para tu sitio web, seleccionando las que mayor rentabilidad o mayor Demanda tienen al compararlas con la Oferta existente en internet.


No es necesario tratar de posicionar una página con un tema bastante general, como "moda" en nuestro ejemplo, ya que está sumamente competida (Rentabilidad baja). Es mejor concentrarse en los nichos específicos. Aunque son más pequeños, existe mayor posibilidad que los internautas te localicen al hacer sus búsquedas de información.


Estamos conscientes de que existen otros parámetros y otras formas de ver la información y que no hemos analizado en este ejemplo. La intención de esta página es darte una idea del uso de las herramientas gratuitas de Google para crear negocios con rentabilidad en Internet.


Por otro lado, a la hora de tomar decisiones, no hay que olvidarnos de utilizar el criterio ya que la computadora y Google AdWords son tan solo unas herramientas de apoyo y a veces arrojan información absurda. ¡Usa tu criterio y analiza la información cuidadosamente!


Entre mayor sea la cantidad de información y mejor la calidad de los artículos que incluyas en tu sitio web acerca de los temas sugeridos por las palabras clave, mayores serán las probabilidades de que lo encuentren los internautas.


Tu sitio tendrá mejor posicionamiento en los motores de búsqueda y como consecuencia mayor será el Tráfico de visitantes a tu sitio y si haces bien el trabajo de Preventa en tu Contenido, tendrás negocios con rentabilidad y Monetizacion, o sea rentabilidad financiera.


Esta es tan solo una muestra de las multiples opciones que tiene Google AdWords y su uso como herramienta de mercadotecnia.


¡Estamos seguros de que te será de gran utilidad para planear y crear negocios con rentabilidad Online!


Y lo mejor de todo es que puedes acceder a estas valiosas herramientas las veces que quieras sin pagar nada. ¿Que más puedes pedir?



Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing



Como Hacer una Pagina web. Utiliza el mejor sistema en tu idioma para crear paginas web, tienda online o blog, mediante un proceso intuitivo fácil de aprender y usar.


Ya no es necesario que te capacites como diseñador web o que detengas tus actividades de negocios durante varios meses mientras aprendes las técnicas de desarrollo web.


Una mejor opción te la proporciona el editor web 2.0 que te proponemos en los siguientes párrafos. Puedes utilizarlo para creár un sitio web productivo en poco tiempo.


No necesitas tener conocimientos de programación (Nada de HTML ni FTP) y el sistema está disponible para clientes en cualquier parte del mundo


Jimdo es un Editor Web y Administrador de Contenidos online de bajo costo para la taréa de como hacer una pagina web con tienda virtual.


Jimdo es uno de los mejores editores web que existen. Se caracteriza por su velocidad y facilidad de uso. Está disponible en español y en otros 10 idiomas y cuenta con los módulos necesarios para la construcción y administración de las páginas web. Obtienes acceso al sistema y hospedaje web por un año. Se incluyen cuentas de correo y el registro del dominio (.com).


Si estas buscando la forma de como hacer una pagina web, el editor web online de Jimdo elimina las barreras para crear un sitio web, un blog o una tienda en linea. Jimdo te permite comenzar tu diseño con una plantilla y luego te permite manipular y modificar cada elemento de la página con un interfaz gráfico sencillo y la técnica de "arrastrar y soltar" ("drag & drop").


Todo lo que ves en pantalla puede ajustarse de alguna manera y permite a los diseñadores expertos entrar al nivel de código y pulir la apariencia del sitio. Jimdo integra un lector de RSS y la capacidad de agregar widgets de HTML o JavaScript.


En resumen, Jimdo es una herramienta excelente para novatos o expertos que deséan saber como hacer una pagina web o una tienda online de manera fácil y rápida, con buena apariencia y funcionalidad.


Jimdo se fundó en Febrero de 2007 y ha sido pionero en los servicios de apoyo a los emprendedores y a las Pymes en el proceso de como hacer una pagina web y su administración. Jimdo cumple 5 años con 5 millones de páginas web en 194 países. 70,000 Tiendas Jimdo Online venden internacionalmente más de un millón de productos.


La presencia mundial de Jimdo se manifiesta en su disponibilidad en 11 idiomas, incluído el español. En el presente cuenta con 4 sedes localizadas en Hamburgo (Matriz), Tokio, Shanghai y San Francisco.

El sistema se presta para hacer sitios web temáticos, ricos en contenido, con páginas web ilimitadas y tener la flexibilidad de ser una tienda en linea a la vez. También puedes construir tu página en 2 idiomas si así lo deseas.

Elige la versión que se acomode a tus necesidades... Jimdo Pro o la versión Jimdo Business. Verás que fácil es responder a la pregunta ¿Como hacer una pagina web?

Aunque existe la versión gratis Jimdo Free, realmente no la recomendamos para los emprendedores que deséan tener un verdadero negocio en linea. Sus limitantes son... No cuentas con un nombre de dominio propioNo puedes generar tráfico hacia tu sitioCarece de cuentas de correoNo puedes integrar tu logoNo incluye Boletín (Newsletter)No cuenta con estadísticasIncluye publicidad del proveedorLa tienda online está limitada a solo 5 productosUna sola forma de pago en la tiendaCargo de 10% por comisiones sobre las ventas de la tienda

Precio de Jimdo Pro (Pago anual recurrente):

$1,380.00 pesos MXN o precio vigente al momento de contratar.

Precio de Jimdo Business (Pago anual recurrente):

$3,720.00 pesos MXN o precio vigente al momento de contratar.

Forma de pago:
Hacer clic para pagar en linea con PayPal o con tarjeta de crédito, ya séa el sistema Jimdo Pro, o la versión Jimdo Business
Entrega:
Inmediata. Después de acreditado el pago, recibirás un correo de bienvenida, incluyendo el nombre de usuario y la contraseña de acceso al sistema.

Acceso en linea al Editor Web con todas las herramientas necesarias en la tarea de como hacer una pagina web. Además tienes acceso al soporte técnico, registro de tu dominio (.com), hospedaje web, etc. La página de Ayuda de Jimdo es excelente y te orienta en las diferentes taréas para construír tu sitio web.


Los conocimientos de computación requeridos para operar el sistema se reducen a las rutinas básicas como procesar textos, manejar e-mail y navegar la internet. ¡Pronto descubrirás la forma fácil y rápida de como hacer una pagina web!


El slogan de Jimdo es "Pages to the People". Traducido a palabras de John Lennon sería así...


"Pages to the People
Pages to the People
Pages to the People right on"

El costo de hacer una pagina web con este paquete es tan bajo por la sencilla razón de que tu realizarás todo el trabajo por tu cuenta.


Tu principal inversión será el tiempo que le dediques a como hacer una pagina web. El sistema para construir el sitio web es por medio de módulos o elementos y la técnica de "Drag&Drop" la hace bastante sencilla y fácil de aprender.


Este servicio no involucra a Digitecnia de ninguna manera, ya que tu haces todo personalmente, contratando directamente el sistema.


Cualquier asesoría para el uso de este sistema, Digitecnia la ofrece a razón de $450.00 Pesos MXN, más IVA por hora. De momento esta asesoría esta disponible solo para clientes en Mexico.


¿Tienes dudas o preguntas?... Contáctanos aquí o llama al teléfono incluido en el pié de página.



Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing



Los Negocios en Linea están ganando popularidad con rapidez. No solo ofrecen la libertad y la flexibilidad de establecer tus propias condiciones de trabajo sino que también puedes controlar tu independencia financiera...

Tu puedes Crear Negocios en Linea con Resultados Seguros. Construye, un Negocio en Internet con los mejores recursos para hacer Negocios o Tiendas Online rentables.

Nuestro sitio web proporciona información para los emprendedores autónomos y para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que buscan oportunidades de Negocios En Internet.

Aquí te mostraremos los productos y servicios que te permitirán crear Negocios En Linea con rentabilidad asegurada.
Dependiendo de tus objetivos y de tu experiencia previa en Internet, te presentamos las mejores opciones para ingresar al mundo del comercio electrónico... Utilizar nuestros Servicios de Diseño Web

Esta es la forma mas sencilla y rápida de tener una Página web o una Tienda Online o ambas a la vez, optimizadas para los buscadores.

Creár una Página Web o una Tienda en Linea por ti mismo

Utiliza el mejor editor web en español (Y en otros 10 idiomas) para crear una Página Web, una Tienda Online para vender productos en Internet o ambas. El servicio incluye el hospedaje web, el registro del nombre de dominio y cuentas de correo.

En esta opción, se supone que ya cuentas con una cartera de clientes o manejas estrategias email eficientes o tienes los conocimientos de optimización de paginas para generar tráfico de visitantes a tu página web.

Esta solución puede ser utilizada tanto por los usuarios principiantes como por los más experimentados. La administración de los contenidos y de la tienda, es en linea por medio de tu navegador web y es fácil de usar por medio de su interfaz gráfica. Además los elementos de la página se pueden reacomodar ("arrastrar y soltar").

Se requieren acceso a Internet y conocimientos básicos de computación e Internet.

Planificar y Creár un Negocio Web por ti mismo

Utiliza el Servicio y la Guía considerada como la "Biblia de los Negocios en Internet" (En inglés). Incluye el hospedaje web, el registro del dominio y herramientas para...


La administración del contenido es por medio tu navegador web. Se requiere dominar el idioma inglés, tener acceso a Internet y conocimientos básicos de computación e internet. NO incluye Tienda Online. Alojar Páginas web

Guía para elegir hospedaje web. Para usuarios que solo requieren de un alojamiento confiable para sus páginas web.

Promover productos de Programas de Afiliados

Esto es si no tienes productos propios y además careces de proveedores.

Ideas de Negocios

Para encontrar un negocio adecuado para tí.


Te invitamos a participar en nuestro Foro de negocios con tu Colaboración en forma de preguntas, respuestas, artículos o comentarios en el cual pueden contribuir nuestro equipo y todos nuestros lectores. ¡Todos son bienvenidos!

No importa si eres un principiante en Internet, un diseñador web o un consumado webmaster que deséa ofrecer resultados comprobables a sus clientes. En todos estos casos estamos seguros de que resultarás beneficiado con la información de este sitio.

Con las herramientas que promovemos, en breve podrás alcanzar una posición relevante en Internet, tal como lo hemos logrado nosotros, ...

Este posicionamiento, reportado por alexa.com, es entre más de 100 millones de sitios en el mundo. El posicionamiento o ranking es un indicador del tráfico de visitantes que recibe tu sitio web. Entre más pequeño sea el número reportado, mejor es tu ubicación en la red.

Para conocer el ranking de tu sitio web o el de tus competidores, haz clic aquí.

Existen oportunidades para hacer Negocios En Linea en practicamente cualquier mercado. Algunos ejemplos son la venta de productos tangibles, productos digitales, información, servicios, viajes, etc.

Tu puedes ganar dinero en linea, suponiendo que tienes espíritu emprendedor y estás dispuesto a trabajar duro ya que en Internet se requiere de trabajo arduo y esfuerzo persistente al igual que en un negocio tradicional.

Pero si estás buscando información de como hacer dinero en linea "fácil y rapidamente", no la encontrarás aquí. Lo que te ofrecemos es información útil y práctica que puede ayudarte a crear un verdadero negocio en linea con tráfico de visitantes y generar utilidades.

Encontrarás las guías y consejos de negocios y de marketing que te ayudarán en la creación de tu negocio. Tu trabajo se convertirá en teletrabajo y lo podrás realizar desde cualquier lugar en donde exista acceso a Internet. ¡Podrás trabajar desde casa, en tu oficina, desde un café o cuando viajes!

Algunas de las herramientas o soluciones que proponemos se encuentran en el idioma inglés. Por lo tanto, es deseable que poséas los conocimientos suficientes de este idioma.

Ahora bien, si no lo manejas, pero ya decidiste aprender inglés de una vez por todas, por qué no estudiarlo con los Cursos de Ingles En Linea ofrecidos por una de las mejores escuelas del mundo?

Los principales ingredientes necesarios para triunfar en los Negocios En Linea son tu Inteligencia y Entusiasmo, además del conocimiento cabal de tus productos y/o servicios.

Probablemente tienes muchas ideas y entusiasmo, estas ansioso y deseas comenzar de inmediato. Te sugerimos tomarlo con calma y elaborar un buen plan de negocio para tu nueva aventura.

Pronto tendrás éxito en los Negocios En Linea aunque no conozcas la tecnología de la web y sin ser experto en computadoras o informática.

¿Deséas más información?

Contáctanos aquí y descríbenos tus inquietudes o sugerencias.


Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing



Crear Nuevos Negocios En Linea y tener exito en Internet puede lograrse siguiendo el proceso comprobado. Un nuevo negocio se crea con trabajo inteligente y persistente. No importa el tipo de negocio o producto que vendas.

La mayoría de los negocios que se inician en internet fracasan porque sus dueños nada más "montan un sitio web" y luego de unos cuantos meses, dicen "Nop... Internet no funciona". Los propietarios de estos sitios no reconocieron para qué usa la gente la Internet.

La gente utiliza la red para buscar
información, buscar soluciones a problemas.

Al crear nuevos negocios tradicionales, el éxito depende de la ubicación. En ese mundo offline, el tráfico de clientes es relativamente fácil de lograr mediante una buena ubicación. Una tienda atractiva, bien puesta en un centro comercial o en una calle importante con bastante flujo de gente, garantiza un buen tráfico de clientes y ventas.

Sin embargo al crear nuevos negocios en linea, nadie pasa por enfrente, ve tu negocio y entra a tu sitio web. Los internautas no están buscando tu negocio. La gente busca información, busca soluciones.


Para crear nuevos negocios en linea, tu tienes que generar tu propio tráfico para progresar y tener éxito.


Por esta razón, cuando creas nuevos negocios en linea, tu primer tarea, mucho antes de hacer una recomendación o venta a un cliente, es proporcionar la información (Contenido) que la gente anda buscando, en una forma que sea efectiva también con los buscadores (Motores de búsqueda) de Internet.

Es un sitio basado en un tema específico, con cada página web enfocada a un tópico único que se relacione con ese tema. La suma de la información contenida en las páginas del sitio web, constituye el contenido de tu sitio. Para aprender a escribir contenidos web efectivos, haz clic aquí. Por la sencilla razón de que siguen el proceso comprobado para crear nuevos negocios en linea que genera resultados. Este proceso se llama C-T-P-M. CTPM significa:
Contenido-Trafico-Preventa-Monetizacion

Un sitio temático se basa en el contenido acerca de un tema y consta de páginas con "Contenido enfocado a palabras clave" que califican bien en los buscadores, atrayendo mucho tráfico interesado. El contenido de alta calidad motiva o "prevende" a los visitantes, excediento sus expectativas de información.


Cuando los visitantes comienzan a simpatizar contigo y a confiar en ti, basados en lo que escribes en tu sitio, se genera una "actitud abierta a comprar o contratar tus servicios". Esto a su vez motiva a los visitantes a hacer clic hacia tu fuente de ingresos.

Dependiento de como monetizas tu tráfico, la fuente de ingresos puede ser... Una página de pedido donde el prospecto puede comprar tus productos tangibles o productos digitalesUna página de contacto con tus datos para que los visitantes puedan contratar tus serviciosTu propia tienda en lineaTu sitio principal de ventasSitios web de afiliadosUn sitio que vende productos o servicios no competitivos, donde ganas una comisiónUn anuncio del programa AdSense de GoogleUna combinación de estosEtc.Es importante tener en cuenta que los visitantes "prevendidos" mediante tu información de alto valor, se convierten en clientes con mayor facilidad y frecuencia. Este es precisamente el resultado que tu negocio en internet quiere y requiere para progresar...

En resumen, C-T-P-M es el proceso infalible que convierte a un simple sitio web en un negocio web, por medio del tráfico de visitantes a dicho sitio.


Un indicador del tráfico a tu sitio web es su ranking o posicionamiento en Internet. Con los Paquetes Web que promovemos puedes lograr un posicionamiento relevante, tal como lo hemos logrado nosotros.


A continuación te mostramos nuestro ranking entre más de 100 millones de sitios web, reportado por alexa.com del grupo amazon...


Aquí puedes verificar el ranking de tu sitio web o el de tus competidores.


El crear nuevos negocios en linea y su Marketing en Internet puede parecer muy complicado en un principio y normalmente lo es si no cuentas con las herramientas apropiadas que te ayuden a crear nuevos negocios en linea.


Estas herramientas se denominan Editores Web o Constructores Web y te permiten hacer páginas web online, de manera fácil con tu navegador web, por medio de bloques o elementos y utilizar HTML si cuentas con las habilidades necesarias..


Unicamente requieres contratar alguno de nuestros Paquetes Web optimizados o puedes hacerlo tu mismo con una mínima inversión.

NO, simplemente NO existe forma de construir un negocio en internet rapidamente y sin esfuerzo.
De hecho, no existen fórmulas rápidas y fáciles de
crear nuevos negocios ya sea en linea o fuera de linea.

Sin embargo, si tu proporcionas tu inteligencia y la motivacion suficiente, nuestras páginas te suministrarán la información para crear nuevos negocios en linea con éxito.

Un Editor Web o Constructor Web es lo único que necesitas para Crear Nuevos Negocios en Linea. Puedes contratar alguno de nuestros Paquetes Web optimizados o hacerlo tu mismo con una mínima inversión y aprendiendo a optimizar tus páginas.

Estos sistemas corren en los servidores del proveedor, por lo cual no requieres instalar ningún software en tu computadora. Los accesas con tu navegador de internet. Su ventaja principal es la facilidad de uso. No necesitas conocimientos de computación más allá de procesar textos, e-mail y manejar el navegador de Internet.


 


Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing


Un buen diseno web y Crear Tienda online es imperativo en estos tiempos dada la fuerte competencia en los negocios tradicionales. Esta competencia motiva a los dueños de negocios a emprender en linea para vender sus productos y/o servicios.

A continuación te presentamos nuestro paquete de Diseño de páginas Web que te permite tener tu tienda online con hasta 15 productos y Paginas Web ilimitadas a un precio accesible a la mayoria de los negocios pequeños y medianos (PyMES).


Paquete disponible solo para clientes en México.


Jimdo es la mejor solución integral de bajo costo en español para construir páginas web y crear tienda online de manera fácil, rápida y eficiente. Obtienes el hospedaje web y acceso al sistema por un año para administrar el sitio. Se incluye una cuenta de e-mail y el registro del dominio (.com).
Crear Páginas de ContenidoOpción de Páginas en 2 idiomasUna cuenta de e-mail y 3 aliascrear tienda online con hasta 15 productosCargo de 5% por comisiones sobre ventas de la tiendaBoletín ElectrónicoEstadísticasAlmacenamiento de 5 GB5 zonas protegidas con contraseñaGalería de fotosInterfaces YouTube, FlickrDescargas de archivosBlogLibro de visitasCanal RSSFunción amigosFlashEtc.Planeación y estructura del sitio WebIdentificación del concepto o tema de tu sitio webSelección del nombre ideal para el dominio. El cliente proporcionará el nombre de su negocio y cuando menos 3 palabras o frases breves relacionadas con el tema de su negocio.Selección de los temas para los artículos del contenidoEl encabezado del sitio se podrá seleccionar entre las plantillas prediseñadas y si es necesario podrá incluir el logotipo proporcionado por el cliente (En formato .gif).Construcción y revisión del contenido de 10 páginas web, incluyendo las páginas inicio, nosotros y contacto. Es responsabilidad del cliente suministrar los artículos del contenido (En formato de texto simple .txt). Es muy importante agregar nuevo contenido con frecuencia para crear y mantener el tráfico de visitantes.Inclusión de hasta 20 gráficos (.gif) proporcionados por el cliente para ilustrar el contenidoCrear Tienda Online y 5 productosOptimización de las páginas para los buscadoresColocación en linea de las páginasEnvío de la URL a GoogleAnálisis de las estadísticasInstalación y configuración de la cuenta de correoEnseñanza de las herramientas básicas del Administrador de Contenido

Precio (Pago anual recurrente):


$1,380.00 Pesos MXN más IVA o precio vigente al momento de contratar o renovar.
Precio:

$9,600.00 Pesos MXN más IVA


$10,980.00 Pesos MXN más IVA

Vigencia de Precios:

Sujetos a cambio sin previo aviso


Forma de pago:


Depósito o Transferencia Bancaria 50% de anticipo con tu pedido30% Una semana después de colocar el pedido, al publicar la página principal del sitio20% al terminar las páginas del sitio en conjunto con el cliente o 4 semanas después de colocar el pedido, lo que suceda primero

Entrega:


4 semanas a partir de la recepción de tu pedido.
Asesoria adicional a lo incluido en este paquete... $450.00 Pesos MXN, más IVA por horaPaquete de 5 Páginas Adicionales... $3,500.00 Pesos MXN, más IVAPaquete de 5 Productos Adicionales ... $3,500.00 Pesos MXN, más IVAIguala mensual (10 horas)... $3,600.00 Pesos MXN, más IVA

Contáctanos para iniciar tu proyecto de inmediato.



Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing

Creacion Sitios Web. Utiliza estos consejos para crear un sitio web que enriquezca la experiencia de los visitantes. Asi, lograras crear una pagina donde los prospectos desean comprar.

Esto es importante ya que cada internauta que visita tu sitio es un prospecto cliente y entre más disfrute de su visita, mayores serán las probabilidades de que realice una compra.

Créa contenidos interesantes en tus páginas.
Comunica a tus visitantes el tema de tu sitio.
Debes hacer esto en la página principal. Así les ahorrarás tiempo si no están interesados en lo que ofrece el sitio y te da la oportunidad de utilizar algunas "palabras clave" al describir tu sitio.
Optimiza cada página para los buscadores.
Incluye títulos y descripciones enriquecidos con las "palabras clave" (Keywords), una introducción con palabras clave en todas las páginas y utiiza encabezados con las palabras clave más importantes cuando esto sea posible. Aquí puedes aprender las bases de la optimización web
Mantén un estilo y una navegación uniformes.
Debes respetar esto en todo el proceso de la creacion sitios web. Si el estilo y la navegación no son constantes, los visitantes tendrán dificultad de saber si aún se encuentran en tu sitio y optarán por salirse del mismo.
Haz que séa facil comunicarse contigo.
Incluye tu teléfono y una dirección de e-mail en cada página o el acceso a una forma de contacto. Es común que los visitantes se frustren y abandonen el sitio si tienen que andar adivinando donde están tus datos de contacto. Para evitar problemas de SPAM, es preferible que utilices la opción de la foma de contacto.
Enlaza todas las páginas con la página principal.
En la creacion sitios web, asegúrate de esto ya que no todos los usuarios ingresarán a tu sitio por medio de la página principal. Muchos vendrán desde otras páginas por conducto de los buscadores y podrían extraviarse a menos que los redirijas a la página inicial.
Haz la navegación tan sencilla como sea posible.
Cada página Debería ser accesible por medio de 2 vínculos desde la página principal y no más de 3 enlaces desde cualquier otra página. Esto hace posible que la gente encuentre lo que busca de una manera rápida.
Utiliza "alt text" para describir todas las imágenes.
De este modo, si el usuario tiene deshabilitadas las imágenes, podrá tener una idea de qué son esas imágenes. Algunos buscadores indexan las palabras clave dentro de la etiqueta alt, de tal forma que esto te puede ayudar en el posicionamiento (ranking) de tu sitio.
Siempre define el alto y ancho de las tablas y las gráficas.
Esto ayuda en el tiempo de descarga de la página. A nadie le gusta esperar una eternidad para bajar una página.
Utiliza espacios en blanco para romper textos largos.
Los párrafos largos son dificiles de leer y te hacen parecer poco profesional. Si algo es difícil de leer, la gente simplemente no se molestará en leerlo.

Si aprovechas todos o la mayoría de los consejos anteriores en la creacion sitios web, con seguridad enriquecerás las visitas de tus clientes potenciales y estáran ellos más inclinados a comprar tus productos o servicios.



Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing



Posicionamiento Paginas. Para lograr una buena posicion de tus paginas web en Internet, el sitio debera satisfacer a los buscadores y a tus visitantes. Esto es algo que leemos practicamente en cada uno de los articulos de posicionamiento, pero que casi siempre parecemos olvidar.


Un sitio web bien diseñado atráe tráfico, esto mejora el posicionamiento, lo cual genera más tráfico y así sucesivamente. Y más tráfico significa más negocio. Un diseño eficiente no significa necesariamente el uso indiscriminado de gráficos, banderines, y animaciones; estamos hablando de la estructura del sitio, de su contenido y efectividad comercial...


Para crear un nuevo sitio web y lograr una buena calificacion en los buscadores, te proponemos que utilices un diseño de 3 niveles para tu sitio web de acuerdo al siguiente diagrama...


Este esquema, junto con una barra de navegación en el margen izquierdo de la pagina, es el que brinda una mejor experiencia a los visitantes y obtiene un mejor resultado con los buscadores (Motores de búsqueda).


La pagina principal no tiene que ser complicada para lograr el posicionamiento paginas. Recuerda que es la puerta de entrada a tu sitio web. Como ejemplo de simplicidad de diseño, visita a continuación la pagina inicial de Google...


¿Te das cuenta de su sencillez? Y eso que estamos hablando de una empresa multimillonaria, con una linea de productos siempre en aumento. Realmente no se necesitan muchos efectos especiales, ¿verdad?...


La simplicidad es importante ya que la función de la pagina principal es simple... Recibir a los visitantes.


Además del posicionamiento paginas, tu objetivo es ganar una buena reputación con tus visitantes. Esto se logra mediante contenidos web de alta calidad. La idea en la pagina principal es establecer tu propia voz, concentrarte en el mensaje que quieres transmitir y entregar tu Propuesta de Preventa o de Ventas. Deberás hacerlo utilizando de manera óptima tu palabra clave (Keyword) principal.


Al final del contenido de la pagina principal, nuestro consejo es incluir vínculos hacia las paginas de nivel 2 más relevantes, independientemente de que los vínculos también los coloques en la barra izquierda. Esto aumenta la probabilidad del clic hacia el interior de tu sitio.


Es importante en estos tiempos contar con un sitio web, pero si no lo construyes para que lo encuentren los buscadores y le den un buen posicionamiento paginas, estarás perdiendo negocio.


Por lo pronto deja el contenido de la pagina principal en paz. En el futuro, al crecer tu sitio tendrás más ideas para editarla y mejorarla. ¡No tienes que ser perfeccionista en este momento!


Luego de construir la pagina principal, es recomendable crear un mapa del sitio (Sitemap) utilizando el protocolo de sitemaps.org (XML). No importa que solo cuentes con la pagina inicial, después agregarás cada pagina nueva al sitemap y notificarás a los motores de búsqueda de esta actualización.


Puedes crear este archivo especial o Sitemap en linea, utilizando el servicio de Creacion de Sitemaps XML. Este servicio es gratis para sitios de hasta 500 paginas. Luego enviarás este sitemap a Google, Yahoo! y Live Search (Antes MSN) que son los principales buscadores. Esto le avisa a la Internet de la existencia de tu sitio.


Es importante enviar enviar el mapa del sitio actualizado a los buscadores con cierta frecuencia. A continuación verás a donde tienes que enviar tu Sitemap...

Google
Haz clic en Herramientas para Webmasters (Incluido Sitemaps). Si no tienes una cuenta AdSense y no utilizas Gmail, necesitas crear una cuenta haciendo clic en el vínculo Crear una Cuenta Google.

Nota: Al enviar el URL de tu Sitemap inmediatamente después de crear tu pagina principal, puede ser que recibas un mensaje de error diciendo que a tu archivo le falta una etiqueta XML. Si sucede esto, y solamenta para Google, te sugerimos posponer la notificación de tu sitemap hasta después de haber creado tu primera pagina de nivel 2 (Debajo de la pagina principal).


Yahoo!
live.com

Cuando sometes un sitemap a un buscador, normálmente este envía una "araña exploradora" para verificar que tu sitio está vivo. Esto lo hace con prontitud. Después de esta primera notificación, el buscador envía la verdadera "araña indexadora".


Por esta razón es una buena idea "Terminar" tu pagina principal lo más pronto posible aunque no séa "perfecta". Esta es tu primer pagina y habrá en el futuro más visitas de reindexación antes de que tu pagina principal califique para su palabra clave específica (Normalmente la más competida).


Luego continúa creando información valiosa para las paginas de nivel 2 de tu sitio y luego para las de nivel 3, de acuerdo a la importancia de los temas según su demanda y rentabilidad.


Mientras que la pagina principal se enfoca en la palabra clave fundamental del concepto de tu sitio web, cada una de las otras paginas debe enfocarse en una palabra clave particular y en lograr también un buen posicionamiento paginas.


Un buen posicionamiento paginas web es necesario para atraér más tráfico, pero...


¡No te preocupes! Si has hecho bien tu tarea de investigacion de palabras clave rentables relacionadas con tu nicho de mercado, lograrás muy pronto un buen ranking.


Para satisfacer los criterios "dentro de la pagina" de los buscadores, la redacción óptima de las metatags Title, Keywords y Description y del contenido de todas tus paginas es escencial para lograr atraer a los buscadores y a los visitantes, o séa tus prospectos clientes. Para los detalles finos acerca de la optimización web, haz clic aquí.


Pero los buscadores, además de calificar el contenido de tu pagina, están poniendo énfasis en los criterios "fuera de la pagina" para determinar su calidad y relevancia. Hay cientos de formas de medir la reacción humana hacia tu sitio, antes, durante y después de la visita. Google las rastréa todas para una evaluación efectiva.


Un ejemplo de estos criterios es cuantos vínculos de llegada tienes en tu sitio. Entre más y mejores sitios se enlacen con el tuyo, mejor será tu posicionamiento paginas en Internet. Por esta razón es deseable implementar un programa sano de intercambio de enlaces. Sano significa que no te involucres con sitios de mala reputación o que sean solamente sitios de vínculos.


La administración de tus enlaces es una tarea importante y escencial en el mantenimiento de un sitio web. Los vínculos rotos pueden detener en seco a los robots de los buscadores y evitar que indexen tu sitio.


En esta pagina puedes encontrar una solución económica para la detección de vínculos rotos y la creación de sitemaps en linea.


Suponemos que además de lograr un buen posicionamiento paginas web, te interesa hacer rentable tu sitio web. Para este objetivo deberás incluir vínculos de texto hacia tus fuentes de ingresos de una manera natural y siempre en contexto con el contenido de las paginas. Procura evitar o minimizar el uso de banderines para tus enlaces ya que esto da la impresión de un anuncio comercial y resulta negativo como estrategia de ventas.


Si los cibernautas ingresan a tu sitio por la pagina principal (Lo cual se logra, una vez que tu sitio tiene madurez) y si los convenciste con tu propuesta más valiosa, ellos harán clic hacia alguna de tus paginas de nivel 2.


Las 4 direcciones hacia donde conducir a tus visitantes desde tus enlaces de las paginas de nivel 2 son...

Hacia una pagina nivel 3
Esto significa que tienes un visitante interesado, lo cual es bueno.
Hacia la pagina principal
Esto es bueno también.
Hacia tus fuentes de ingresos
Esto es buenísimo, ya séan estas tu forma de pedido, tu tienda en linea, enlaces de afiliados, anuncios google, etc.
Hacia afuera de tu sitio
Nunca incluyas más de 3 enlaces a sitios de terceros que no sean tus comerciantes asociados.

Conduce a los visitantes naturalmente y en contexto con el contenido hacia tus paginas y las paginas de tus comerciantes afiliados. Haz que estos vínculos séan una parte integral e importante de tu contenido editorial.


Con esto no solo tendrás un sitio web con buen posicionamiento paginas, sino un negocio en linea...


Regresar a la parte superior de Posicionamiento Paginas


Regresar al Minicurso de Optimizacion Web


Regresar a Home Crear Negocios en Linea

Servicios Web | Foro | Contacto |


Ver el Artículo original acerca de que es e-mail marketing